¡Te esperamos en Chiapas!

10 cosas que hacer en San Cristóbal de Las Casas

Dic 30, 2024 | 0 Comentarios

Esta lista de las mejores cosas que hacer en San Cristóbal de las Casas te ayudará a planificar tu recorrido por uno de los lugares más bonitos que visitar en México.

Situada en el estado de Chiapas y declarada Pueblo Mágico desde 2011, SanCris, como la llaman cariñosamente sus habitantes, es una ciudad que te atrapa. Sus calles empedradas, casas de colores, edificios religiosos, mercados de artesanías, museos y enorme oferta gastronómica atraen a viajeros de todo el mundo, tanto que algunos deciden hacerla su hogar. ¿No te lo crees? ¡Sigue leyendo para conocer los motivos!.

Nuestra recomendación es que dediques al menos 3 días a visitar San Cristóbal de las Casas. Al menos uno completo para disfrutar de sus distintos atractivos, perderte por sus calles y sentarte a tomar uno de los deliciosos cafés de Chiapas en sus locales con encanto. Los otros dos te aconsejamos que los dediques a explorar sus alrededores, siendo el Cañón del Sumidero y los pueblos San Juan Chamula y Zinacantán los más sugerentes.

Basándonos en la experiencia del tiempo que pasamos en esta ciudad durante nuestro viaje a México por libre, hemos seleccionado los 11 mejores lugares que ver en San Cristóbal de las Casas en México. Además, ahondaremos en las mejores excursiones que hacer desde la ciudad, que incluyen atractivos naturales impresionantes, pueblos con tradiciones muy interesantes y recintos arqueológicos fascinantes. ¡Empezamos!

Qué hacer en San Cristóbal de las Casas

Visitar San Cristóbal de las Casas significa acercarse a sus principales puntos de interés, pero también te aconsejamos que te pierdas sin rumbo por sus coloridas calles y que ahondes un poco en su historia y sus tradiciones. La mejor manera de comenzar a sacarle todo el jugo a la ciudad es con esta visita guiada, que te servirá de introducción para los siguientes días en la ciudad. Si quieres algo más exclusivo, también puedes contratar este tour privado.

1. Catedral de San Cristóbal Mártir

Quizás el edificio religioso más importante que ver en San Cristóbal de las casas es su catedral, un maravilloso templo de estilo colonial que se empezó a construir en 1528. Su fachada combina a la perfección elementos barrocos, mudéjares y neoclásicos y la utilización de tonos ocres y rojizos es lo que más impresiona.

Aunque, por desgracia, sigue en mantenimiento por el daño ocasionado por un terremoto, en su interior se encuentran unas imponentes columnas de estilo neoclásico, un altar dedicado al patrón San Cristóbal Mártir y varios retablos de gran valor artístico.

Cathedral of San Cristobal de las Casas – Mexico

 

2. Plaza 31 de Marzo

La Catedral está situada en la Plaza 31 de Marzo, también conocida como el Zócalo o Jardín Principal. Este es el espacio público más animado de la ciudad, siempre repleto de gente y puestos de artesanía.

Además, aquí también podemos encontrar el Palacio de Gobierno, donde está ubicado el Museo de San Cristóbal (MUSAC), y un bonito quiosco de música donde, por las tardes, se suelen poner a tocar marimbas. Por eso, una de las cosas que hacer en San Cristóbal de las Casas es, simplemente, sentarte a disfrutar del ambiente, como los lugareños.

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, MEXICO – Pavilion on a Zocalo, central square in San Cristobal De las Casas, Mexico.

3. Templo de Santo Domingo de Guzmán, un lugar imprescindible que ver en San Cristóbal de las Casas

Compitiendo en belleza con la Catedral, la Iglesia de Santo Domingo de Guzmán es uno de los sitios más bonitos que visitar en San Cristóbal de las Casas. Muchos expertos convienen en resaltar que se trata de la máxima expresión del barroco chiapaneco, con una espectacular fachada rosa en la que podemos encontrar angelitos indígenas, grecas vegetales, sirenas y santos, entre otros muchos detalles. Por ello, no dudes en pararte frente a ella y observarla con detenimiento.

El Templo de Santo Domingo de Guzmán fue construido en el siglo XVII y junto a él podemos encontrar un antiguo ex convento en el que hoy se ubican el Museo de los Altos de Chiapas (de historia regional) y el Centro de Textiles del Mundo Maya, del que te hablaremos a continuación. Además, en la Plaza de Santo Domingo siempre se puede encontrar un mercado de artesanías de Chiapas, siendo uno de los mejores sitios para llevarte un recuerdo.

Cathedral of San Cristobal de las Casas – Mexico

 

4. Centro de Textiles del Mundo Maya

Situado en la segunda planta del antiguo convento de Santo Domingo, se trata de un lugar que visitar en San Cristóbal de las Casas ideal si quieres ahondar en la tradición textil de México y Guatemala. En él encontrarás más de 500 ejemplos de textiles de la zona con sus pertinentes carteles explicativos y muestras de los diferentes procesos de confección, incluido el teñido y bordado.

A la exposición permanente se añaden algunas temporales y, lo más interesante, talleres. Si tienes tiempo para visitar San Cristóbal de las Casas en México con profundidad, échale un vistazo a su página de Facebook y consulta si te puedes apuntar a alguno.

Precio de la entrada: 65 pesos, domingos entrada libre para todo el mundo y entrada gratuita para estudiantes y maestros afiliados a la SEP, niños menores de 13 años, personas con capacidades diferentes, adultos mayores de 60 años, jubilados y pensionados.
Horario: de martes a domingo de 9h a 18h.

5. Museo del Ámbar

Otro de los rincones que visitar en San Cristóbal de las Casas es acercarte al Museo del Ámbar. Este se encuentra situado en el antiguo Convento de la Merced, construido en el siglo XVI, pero que pasó por diferentes usos (cuartel militar y cárcel) hasta convertirse en el lugar de exhibición de más de 350 piezas realizados con este material. Aunque pequeño, gracias a carteles explicativos y fotografías, se trata de un lugar muy interesante, sobre todo para quienes estén interesados en la artesanía.

¿Por qué un museo del ámbar en SanCris? Porque el estado de Chiapas cuenta con una de las mayores reservas del mundo de este recurso, que ya se explotaba desde época prehispánica. De hecho, existe la denominación de origen Ámbar de Chiapas, que se extrae de alrededor de 500 minas en las que trabajan mayoritariamente hombres indígenas tzotzil (o tsotsil), tzeltal y zoque.

Si te gustan este tipo de lugares, otro de los sitios que visitar en San Cristóbal de las Casas para ti es visitar el Museo Mesoamericano del Jade, donde aprenderás sobre la extracción y uso de este material por los Mocaya, Olmeca, Teotihuacana, Mixteca, Zapoteca, Maya, Tolteca y Azteca.

Precio de la entrada: 40 pesos para adultos y 20 pesos para estudiantes.
Horario: de martes a domingo de 10h a 14h y de 16h a 19h.

6. Calle Real de Guadalupe y el Andador Miguel Hidalgo

Lo más importante que hacer en San Cristóbal de las Casas es pasear y dejarse conquistar por su ambiente y sus preciosas calles y casas de colores. Aunque te aconsejamos que vagues sin un rumbo predeterminado, son varias las calles o andadores turísticos por los que debes pasar sí o sí durante tu ruta:

  • Andador Real de Guadalupe: comienza en la Plaza 31 de Marzo y llega hasta la Iglesia de Guadalupe, por lo que es una de las calles por las que seguro que caminarás a lo largo de tu visita por San Cristóbal de las Casas. En la parte más cercana a la plaza es donde se congregan el mayor número de negocios entre los que destacamos la Posheria (para probar el pox, un tipo de aguardiente local), La Casa del Pan, Cacao Nativa, La Lupe y, junto a la calle, Libre Café y Kinoki San Cris (desde la terraza de este tendrás unas vistas preciosas del andador).
  • Andador Miguel Hidalgo: otra maravillosa calle repleta de tiendas de artesanía y cafeterías (Oh La La! nos encantó), pero en él destacamos el Arco del Carmen. De estilo mudéjar, perteneció al Convento de la Encarnación y servía de acceso a la Ciudad Real, así como de campanario. Cuenta la leyenda que todo aquel que pase por debajo de él se quedará siempre en SanCris.
  • Avenida 20 de Noviembre: seguro que también pasas por ella en varias ocasiones ya que se trata de una de las calles turísticas más importantes que ver en San Cristóbal de las Casas, siendo uno de los tramos peatonal.

Por cierto, aunque disfrutar de estas calles durante el día sea casi obligatorio, te recomendamos que les des una oportunidad cuando cae el sol. Los andadores siguen siendo un hervidero de gente y la luz artificial les da un aire muy especial.

Pedestrian street and Del Carmen Arch Tower (Arco Torre del Carmen) – San Cristobal de las Casas, Chiapas, Mexico

 

7. Iglesia o Templo de Nuestra de Guadalupe

La Iglesia de Guadalupe es uno de los lugares imprescindibles que ver en San Cristóbal de las Casas. Primero porque se trata de una coqueta iglesia construida en 1834 con un colorido interior y rodeada de una agradable plazuela arbolada. Y, segundo, porque desde ella se obtienen unas preciosas vistas de la ciudad.

Para llegar a la Iglesia de Guadalupe primero tendrás que caminar por el Andador Real de Guadalupe y luego subir los 79 peldaños de su escalera, ya que está situada en un cerro. Tómatelo con calma, ya que estarás a más de 2.000 metros sobre el nivel del mar.

A Christian Catholic chapel on a hill with colorful steps in San Cristobal de las Casas, Chiapas, Mexico

 

8. Mercado de Artesanía de San Cristóbal de las Casas

Seguramente que durante todo tu viaje a México aprecies la importancia del trabajo artesanal de este país. En Chiapas esto se palpa directamente caminando por sus calles, donde encontrarás múltiples ejemplos en la indumentaria de la gente, sobre todo en la de los integrantes a los pueblos indígenas. Ya sea porque quieres llevarte un recuerdo a casa o, simplemente, para curiosear, te recomendamos que añadas a tu lista de lugares que ver en San Cristóbal de las Casas algunos de sus mercados.

El más interesante es el llamado Mercado de Artesanía, situado frente a la Iglesia de Santo Domingo de Guzmán. Cada día, más o menos de 9h a 20h, encontrarás decenas de puestos repletos de productos textiles, joyas, cestas, figuras de madera y mucho más confeccionados por artesanos de San Cristóbal de las Casas, San Juan Chamula y Zinacantán principalmente.

También se suelen encontrar muchos vendedores frente a la Catedral, en la Plaza 31 de Marzo. Y, otros dos lugares de interés que ver en San Cristóbal de las Casas, son el Mercado de Dulces y Artesanías y el Mercado Viejo. El primero es también conocido como Mercado de San Francisco y, como ya habrás adivinado, cuenta con muchos puestos con dulces regionales, así como de artesanías.

Finalmente, en el Mercado Viejo podrás encontrar puestos de alimentación, pero también de dulces y, en menor cantidad, de artesanías. Es un mercado con un aire más local, por si te gusta ver el día a día de los habitantes de SanCris.

Recuerda que el trabajo artesanal conlleva muchísimas horas y que es parte de la cultura de un país. Por ello, es fundamental negociar los precios con respeto, llegando a un acuerdo razonable con el vendedor. Esto también es turismo responsable.

San Cristobal de las Casas, Chiapas / Mexico – 21/07/2019: Street indigenous market in Chiapas Mexico

 

9. Templo de San Cristobalito o Iglesia del Cerrillo

Situado en lo alto de un cerro, la Iglesia o Templo de San Cristobalito regala una panorámica estupenda de San Cristóbal de las Casas. Edificado en el siglo XVIII es un templo pequeño que suele estar muy tranquilo, a excepción del 25 de julio de cada año, cuando se celebra la festividad de San Cristóbal.

Lo mejor es llegar hasta la Iglesia del Cerrillo, ya que así pasearás por partes menos turísticas de la ciudad. Aun así, si quieres ahorrarte la subida, también puedes hacerlo en taxi. Para recargar fuerzas, siempre puedes tomarte unos churros con chocolate en los puestos que suele haber en los alrededores.

San Cristobal church up to the stairs, in Chiapas, Mexico

 

11. Disfrutar de la gastronomía en San Cristóbal de las Casas

A lo largo del post ya te hemos ido dando algunas de las pistas de lo importante que es la gastronomía en SanCris y de los productos más relevantes, pero no queríamos acabar esta lista de cosas que hacer en San Cristóbal de las Casas sin ahondar en este tema.

La comida típica de San Cristóbal de las Casas es la que se denomina “coleta” que nace de la mezcla de las tradiciones prehispánicas con la europea. Sus platos más típicos son el asado coleto, la chanfaina, las chalupas, los chiles rellenos, el guajolote en mole, el tamal chiapaneco y el tachilhuil. En el apartado de bebidas, no puedes dejar de probar el pozol y el pox o posh, ambos de origen maya.

Además, en Chiapas encontrarás cacao y café de grandísima calidad, considerados de los mejores de México. Por esto, encontrarás cafeterías en las que disfrutar de un buen café de origen, que te vendrá de maravilla para entrar en calor, o comprar un paquete para llevarte de recuerdo a casa. Libre Café o Al Grano Café son dos buenos ejemplos.

Para que te dejes seducir del todo por la comida de Chiapas, hemos preparado una selección con los mejores sitios donde comer en San Cristóbal de las Casas. Los ubicarás fácilmente en el mapa que hemos hecho al final del post.

Además, te recomendamos que te apuntes a una clase de cocina mexicana, a este tour del pox o a este tour del cacao.

Image of a pozol traditional drink from Chiapas, Mexico made from cocoa and corn grains

 

Fuente: https://www.viajeroscallejeros.com/que-hacer-en-san-cristobal-de-las-casas/

 

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Noticias de Chiapas

contacta a la secretaría de turISmo

  • Torre Chiapas Nivel 5
  • Tuxtla Gutiérrez, CP 29045
  • +52 (961) 61 70 550
  • sectur@turismochiapas.gob.mx

¡QUE VIVA CHIAPAS!